SANTO DOMINGO.- Este domingo 15 de enero comienza el llamado "Día Internacional de las Firmas" o "Día Internacional de la Alegría", esperado por todos los jugadores prospectos de Grandes Ligas para alcanzar hacer su sueño realidad.
Se trata de un período de 11 meses (hasta el 15 de diciembre de 2023) que los mejores prospectos del gran circo tienen por delante para inscribir su nombre como miembros profesionales del gran circo beisbolero con categoría mundial.
Según el periodista Jesse Sánchez del portal MLB.com, en el listado de los mejores 50 prospectos, 31 son de origen de República Dominicana, y 21 de ellos ya han estampado su firma en diferentes equipos de las Mayores.
Asimismo, hay 12 prospectos de Venezuela, tres de Cuba, dos de Bahamas y uno de México y uno de Corea. En cuanto a las posiciones, hay 20 jugadores de cuadro, 18 jardineros, cinco receptores, seis lanzadores y un jugador de dos vías.
Listado de los 50 mejores prospectos, los clubes a los que pertenecen algunos ya firmados y con el monto de dinero contratado.
- Ethan Salas, C, Venezuela – Padres ($5,600,000)
- Felnin Celesten, SS, República Dominicana – Marineros ($4,700,000)
- Joendry Vargas, SS, República Dominicana – Dodgers
- Alfredo Duno, C, Venezuela – Rojos
- Luis Morales, RHP, Cuba – Atletismo
- Derniche Valdez, SS, República Dominicana – Cubs ($2,700,000)
- Enmanuel Bonilla, OF, República Dominicana – Blue Jays ($4,100,000)
- Sebastian Wolcott, SS, Bahamas – Rangers
9 Brandon Mayea, OF, Cuba – Yankees ($4,400,000) - Jun-Seok Shim, RHP, República de Corea – Pirates
- Ariel Castro, OF, Cuba – Twins ($2,500,000)
- Brailer Guerrero, OF, República Dominicana – Rays ($3,700,000)
- Jesús Caba, SS, República Dominicana – Filis ($3,000,000)
- Ludwig Espinoza, SS, Venezuela – Cachorros ($1,500,000)
- Rayner Arias, OF, República Dominicana – Gigantes ($2,800,000)
- Janero Miller, OF, Bahamas – Marlins
- Camilo Diaz, OF, República Dominicana – Astros ($2,250,000)
- Gian Zapata, OF, República Dominicana – D-backs (est. $1,500,000)
- Ángel Cepeda, SS, República Dominicana – Cachorros ($1,000,000)
- Luis Almeyda, SS, República Dominicana – Orioles ($2,300,000)
- Emil Valencia, OF, República Dominicana – Astros ($1,100,000)
- Yophery Rodriguez, OF, Venezuela – Cerveceros ($1,500,000)
- Arnaldo Lantigua, OF, República Dominicana – Dodgers
- Robert Calaz, OF, República Dominicana – Rockies ($2,500,000)
- Yoeilin Céspedes, SS, República Dominicana – Medias Rojas (est. $1,400,000)
- Raymond Mola, OF, República Dominicana – Pirates
- Daiverson Gutierrez, C, Dominicana República – Mets
- Welbyn Francisca, SS, República Dominicana – Guardianes
- Anthony Baptist, OF, República Dominicana – Mets
- Tony Ruiz, OF, República Dominicana – Medias Rojas
- Carlos Silva, C, Venezuela – Mellizos
- Enrique Jiménez, C, Venezuela – Tigres
- Filippo Di Turro, SS, Venezuela – Cerveceros ($1,300,000)
- Luis Guanipa, OF, Venezuela – Bravos
- Kevin Ereu, SS, Venezuela – Cerveceros ($1,400,000)
- Reiner Lopez, RHP , Venezuela – Cardenales
- Yerlin Luis, OF, República Dominicana – Guardianes
- Hendry Chivilli, SS, República Dominicana – Mellizos
- Manuel Cabrera, SS, República Dominicana – Nacionales ($500,000)
- Darling Fernandez, OF, República Dominicana – Atletismo (est. $1,000,000)
- Luis Reyes, RHP, República Dominicana – Medias Blancas ($700,000)
- Jeter Martínez, RHP, México – Marineros ($600,000)
- Cristopher Larez, SS, Venezuela – Mets ($1,500,000)
- Maikol Orozco, SS, Venezuela – Tigres
- Andy Acevedo, OF, República Dominicana – Nacionales ($1,200,000)
- Edwin Solano, SS, República Dominicana – Nacionales ($1,200,000)
- Jeremy Rodríguez, SS, República Dominicana – D-backs (est. $1,000,000)
- Cristian Perez, OF, República Dominicana – Tigers
- Marwys Jorge, RHP, República Dominicana – Royals ($450,000)
- Felix Morrobel, SS, República Dominicana – Angelinos ($900,000)
Según explica la página MLB.como, los clubes que recibieron una selección de equilibrio competitivo en la ronda B del draft (Atléticos de Oakland, Cerveceros de Milwaukee, Marineros de Seattle, Marlins de Miami, Rays de Tampa, Rojos de Cincinnati, Tigres de Detroit y Mellizos de Minnesota) recibieron un fondo de $6,366,900 mientras que los clubes con una selección de equilibrio competitivo en la ronda A (Arizona, Guardianes, Orioles, Padres, Piratas, Rockies y Kansas City) recibieron $5,825,500.
El fondo de contratación base para los Astros, Azulejos, Bravos, Cardenales, Cachorros, Gigantes, Metropolitanos, Nacionales, Medias Blancas y Yankees es de $5,284,000. Los Angelinos, los Filis y los Medias Rojas perdieron cada uno $500,000 de sus fondos por fichar a jugadores que habían rechazado ofertas calificadas (Noah Syndergaard, Nick Castellanos y Trevor Story, respectivamente) la última temporada baja, por lo que cada uno tiene un fondo de $4,644,000. Los Dodgers y los Rangers perdieron cada uno $1,000,000 de sus fondos por fichar a jugadores que habían rechazado ofertas calificadas para reducir su fondo a $4,144,000.
Los Dodgers superaron el umbral del impuesto al lujo la temporada anterior y tuvieron que renunciar a $1,000,000 por Freddie Freeman. Los Rangers pierden $500,000 cada uno por Corey Seager y Marcus Semien.
Las pautas
Un jugador internacional es elegible para firmar con un equipo de Grandes Ligas entre el 15 de enero y el 15 de diciembre. Debe cumplir 16 años antes de firmar y 17 antes del 1 de septiembre del año siguiente; en términos prácticos, eso significa jugadores nacidos entre septiembre El 1 de agosto de 2005 y el 31 de agosto de 2006 serán elegibles para firmar en el próximo período de firmas. Los jugadores deben estar registrados en Major League Baseball con anticipación para ser elegibles para firmar.