Dominicana presenta envidiable plantel con probadas herramientas para ganar corona en Clásico Mundial

Por Miguel Pichardo/retodeportes360.com

SANTO DOMINGO.- La República Dominicana se presenta como uno de los favoritos a alcanzar la corona en el próximo Clásico Mundial de Béisbol, contando en su mayoría con jugadores de todos los días en las Grandes Ligas, miembros del Top 10 en diferentes posiciones, el ganador del premio Cy Young de la Liga Nacional, el Novato del Año dela Liga Americana, el dos veces MVP de la Liga de Campeonato y la Serie Mundial…en fin, un roster con las herramientas clave para repetir como campeón en el clásico, bajo la dirección de Rodney Linares.

Un roster quisqueyano de lujo.

De acuerdo al roster dado a conocer por MLB.Network, el país quisqueyano muestra un plantel de lujo con figuras como el serpentinero abridor Sandy Alcántara, el mejor lanzador de la temporada 2022 en el viejo circuito, perteneciente a los Marlins de Miami; el joven jardinero Julio Rodríguez, Novato del Año de la Americana con los Marineros de Seattle; el sensacional torpedero Jeremy Peña, MVP consecutivamente de la Serie de Campeonato (Astros de Houston-Yanquis de Nueva York) y la Serie Mundial -Astros-Filis de Filadelfia-, a los que se suman cañones ofensivos como el inicialista Vladimir Guerrero Jr (Azulejos), los jardineros Juan Soto y Teóscar Hernández (Padres), así como los antesalistas de luxe Manny Machado (Padres) y Rafael Devers (Boston), entre otros.

Receptores:

El antesalista Manny Machado, de los Padres.

La efectividad de un buen cuerpo monticular dependerá siempre en gran medida de tener detrás del plato a un receptor del mismo nivel, lo que no será un dolor de cabeza para la selección nacional, con el anuncio de la integración de la gran defensa de Francisco Mejía (Ray de Tampa), respaldado por un Gary Sánchez (Mellizos de Minnesota), menos defensivo, pero con un cañón de brazo y un bate probado.

Sánchez, dos veces convocado al Juego de Estrellas, bateó 16 jonrones en 2022 con los Mellizos. El cañonero de 30 años de edad, ha conectado 30 ó más cuadrangulares en dos de sus ocho campañas.

Rafael Devers, de los Medias Rojas de Boston.

Mejía, quien el año pasado bateó .242 en 289 turnos, con 6 jonrones y 31 remolcadas, es reconocido, sin embargo, como uno de los mejores receptores defensivos de la Liga Americana, inteligente y gran conductor del juego.

Jugadores del cuadro

Willy Adames (Cerveceros), Robinson Canó, Rafael Devers (Medias Rojas), Wander Franco (Rays), Vladimir Guerrero Jr. (Azulejos), Manny Machado (Padres), Ketel Marte (D-backs), Jeremy Peña (Astros), Jean Segura (Marlins), Nelson Cruz (Padres).

Vladimir Guerrero Jr, de los Azulejos de Toronto.

Se trata de un envidiable grupo de estrellas, conformado por cañoneros de alto calibre como Machado, Guerrero Jr, Devers, Cruz y Adames, bates dulces de veteranos (Canó, Segura y Marte), además de la inyección de uno más joven, pero futuro Top 10 (Jeremy Peña), un azote contra los Yanquis en la Serie de Campeoanto y de los Filis en la Serie Mundial.

Jardineros

Teóscar Hernández (Marineros), Eloy Jiménez (Medias Blancas), Julio Rodríguez (Marineros), Juan Soto (Padres).

Cristian Javier, de los Astros.

Estos cuatro patrulleros ponen a pensar a cualquier lanzador, sin importar estrellato en las Mayores, pues suman 7 bates de plata, jonroneros, bateadores de contacto, talento defensivo, y una mezcla de veteranía con juventud.

Lanzadores

Bryan Abreu (Astros), Sandy Alcántara (Marlins), Ronel Blanco (Astros), Génesis Cabrera^ (Cardenales), Diego Castillo (Marineros), Roansy Contreras (Piratas), Johnny Cueto (Marlins), Enyel De Los Santos (Guardianes), Camilo Doval (Gigantes), Carlos Estévez (Angelinos), Jarlín García^ (Piratas), Luis García (Padres), Yimi Garcia (Azulejos), Cristian Javier (Astros), José Leclerc (Rangers), Rafael Montero (Astros), Héctor Neris (Astros), Joel Payamps (Cerveceros), Gregory Soto^ (Filis), César Valdez (Angelinos).

La rotación abridora la encabeza el Cy Young de la Liga Nacional, Sandy -tira strikes azuano- de los Marlins, pero también con un Javier de la rotación de los campeones mundiales Astros de Houston -el mismo que lanzó un no hit no run combinado en el clásico de octubre-, una estrella en ascenso (Gregory Soto) y el veterano Cueto.

Del bullpen ni hablar, pues reúne tres lanzadores que fueron clave en el relevo para los campeones Astros (Neris, Montero y Abreu), un zurdo de 30 rescates (Contreras) y un joven lanzallamas Doval (27 salvados y brillante efectividad de 2.53).

El equipo dominicano estará en el Pool D del clásico, integrado además por las selecciones de Puerto Rico, Venezuela, Israel y Nicaragua.