SANTO DOMINGO.- La armadora Génesis Evangelista encestó 18 puntos, Hilary de los Santos agregó 13 puntos y tomó 11 rebotes, liderando el triunfo de Mauricio Báez 73-69 ante San Lázaro y la conquista del título del Torneo Superior Femenino del Distrito Nacional.
Naomi Cuevas aportó 14 puntos y tomó 6 rebotes, mientras el conjunto mauriciano alcanzó su decimosegundo título en la historia del baloncesto superior de la capital.
“Este campeonato tiene mucho valor para mí, porque le estoy dando el campeonato a mi barriada que me vio nacer, crecer y desarrollarme”, expresó la capitana Evangelista.
“Nunca nos quitamos a pesar de que nos encontrábamos debajo en el marcador. Le pusimos más ganas en los últimos tres minutos para ganar”, agregó.
Hilary de los Santos
Por su lado, la refuerzo nacional mauriciana Hilary de los Santos señaló que la defensa fue clave para hacerse del título, aunque reconoce que un momento apremiante del juego se desenfocaron, sin embargo pudieron hacer los ajustes en el tramo final.
La llamada “Jordan de La Vega” dijo sentirse orgullosa de haber representado a su natal municipio Constanza en la provincia La Vega, y se mostró satisfecha de haber vestido la chaqueta del Mauricio Báez.

“Es muy especial vestir esta chaqueta porque se trata de un club muy respetado y destacado, el cual me ha brindado la oportunidad de mostrar mi talento.
Naomi Cuevas
“Camarón que se duerme se lo lleva la corriente”, declaró la jugadora Naomi Cuevas, refuerzo provincial, alegando que las lazareñas se mostraron confiadas y cantaron victoria antes de tiempo, refiriéndose a que se daba por un hecho que las mauricianas perderían la serie final tras la partida a España de Cesarina Capellán.
“Ellos pensaban que con la partida de Cesarina íbamos a bajar la guardia, pero fue cuando más valor tomamos”, expresó Cuevas.
Consideró sentirse como en familia el haber jugado al lado de Génesis Evangelista, Julady Zapata y demás integrantes del equipo.
Gran trabajo
El dirigente de la escuadra mauriciana, Alberto Zapata, resaltó el trabajo en conjunto que realizaron las jugadoras, indicando que si no se hubiese logrado esa química, no se lograría el título.
“El trabajo en equipo, la dedicación y poner en marcha lo trabajado en las prácticas son aspectos que hoy día nos dan este fruto anhelado, el cual celebramos con regocijo”, añadió el técnico cubano.
Zabala aprovechó la oportunidad para agradecer a la Federación Dominicana de Baloncesto, la oportunidad de venir a República Dominicana a aportar sus conocimientos en pos de continuar desarrollando el baloncesto femenino.