Loading...

COI condena atletas a devolver premios y readjudica medallas por casos positivos de dopaje en JO de Londres 2012

LONDRES, Inglaterra.– La Agencia Internacional de Análisis antidopaje (ITA) ha dado por concluido el reanálisis de las muestras recogidas durante los Juegos Olímpicos de Londres 2012, un proceso durante el cual se han hallado 73 positivos que no se detectaron entonces.

Como consecuencia de ello, 31 medallistas tuvieron que devolver sus premios y 46 medallas se readjudicaron en cuatro deportes: halterofilia (22), lucha (4), atletismo (18) y piragüismo (2), ha informado la ITA al término de los análisis.

El Comité Olímpico Internacional (COI) comenzó a reanalizar las muestras almacenadas a partir de los Juegos de Atenas 2004. En 2018 traspasó esas funciones a la ITA, nuevo organismo responsable de los controles en el que la mayoría de las federaciones internacionales ya han delegado su política antidopaje.

En el caso de los Juegos de Londres, se reanalizaron 2.727 muestras, elegidas según un estudiado criterio sobre cuáles eran los deportes, los deportistas y los países de riesgo.

Según la Agencia, la gran mayoría de los casos descubiertos y sancionados se debieron al consumo de esteroides anabolizantes, que fueron detectados gracias a la prueba de metabolitos a largo plazo (LTM), un método analítico que aún no estaba disponible durante el análisis inicial de las muestras en 2012.

De las 73 violaciones de las reglas antidopaje detectadas, 21 fueron cometidas por deportistas rusos, 11 por bielorrusos, 7 por ucranianos, 6 por kazajos, 5 por turcos, 4 por rumanos y 3 por azerbaiyanos.

Dos infracciones cometieron las delegaciones de Albania, Bulgaria, Georgia, Moldavia y Uzbekistán y una infracción las de Letonia, Lituania y Eslovenia.

Se retiraron 8 medallas de oro, 14 de plata y 9 de bronce; y se readjudicaron 8 de oro, 16 de plata y 22 de bronce.

España fue uno de los países beneficiados por el nuevo reparto de medallas, al pasar la levantadora de pesas Lidia Valentín del bronce al oro después de que los reanálisis cazasen a las tres deportistas que la precedieron en la categoría de -75 kg: la kazaja Svetlana Pobodebova, la rusa Natalya Zabolotnaya y la bielorrusa Iryna Kulesha.

Entre medallistas y no medallistas, la halterofilia (36 casos) y el atletismo (28) fueron con diferencia los deportes con más nuevos hallazgos, por delante de la lucha (3), el piragüismo (2) y, con un caso, el boxeo, el ciclismo, la natación y el voleibol.

Hot this week

Manuel Torres se corona campeón del Tour Canita Banreservas en La Romana Country Club

LA ROMANA, 27 de oct. de 2025.- El golfista...

COD y Comité Olímpico de España firman acuerdo de cooperación e intercambios

SANTO DOMINGO, 27 de oct. de 2025.- El Comité...

Yamamoto frena artillería de Azulejos y jonrones de Smith y Muncy dan triunfo a Dodgers

Clásico de otoño está igualado 1-1 y ahora se trasladará a Los Angeles para disputarse tres juegos consecutivos.

Azulejos batean tres jonrones y apalean a Dodgers; dan 1er. golpe en la Serie Mundial

El segundo encuentro del clásico se producirá mañana a las 6:00 de la tarde en el mismo escenario canadiense.

Topics

Yamamoto frena artillería de Azulejos y jonrones de Smith y Muncy dan triunfo a Dodgers

Clásico de otoño está igualado 1-1 y ahora se trasladará a Los Angeles para disputarse tres juegos consecutivos.

Azulejos batean tres jonrones y apalean a Dodgers; dan 1er. golpe en la Serie Mundial

El segundo encuentro del clásico se producirá mañana a las 6:00 de la tarde en el mismo escenario canadiense.

Dan a conocer calendario de la temporada 2026 de la Liga Diamante de Atletismo

ESTOCOLMO, Suecia, 23 de oct. de 2025.- Después de...

Suspenden por tres años a la maratonista Ruth Chepngtich por dopaje

MÓNACO, 23 de oct. de 2025.- La maratonista keniana...
spot_img

Related Articles

Popular Categories

spot_imgspot_img