Por Miguel Pichardo/retodeportes360.com
SANTO DOMINGO.– Los novatos dominicanos Ronnie Mauricio, Jonatan Clase y Junior Caminero están considerados entre los 28 prospectos actualmente más exitosos en las Grandes Ligas, de acuerdo a una encuesta entre tres expertos escritores de béisbol de la plataforma MLB.com.
La encuesta entre los expertos Jonathan Mayo, Jim Calli y Sam Dykstra, incluye en su listado a otros tres jugadores latinos, Jorbit Vivas (Venezuela), y los panameños Leonardo Bernal y Edgar Quero.
El muy conocido torpedero Ronny Mauricio, ha comenzado a jugar en la intermedia por recomendación de los Mets porque lo están considerando para militar pronto en el equipo grande. De extraordinaria participación en la liga dominicana de béisbol con los Tigres del Licey en el 2022 donde se coronó Jugador Más Valioso, este prospectazo quisqueyano batea para .350, OBP de .395 y OPS de .688, con 6 jonrones en 21 partidos con el equipo Syracuse (Triple A). De sus 28 inatrapables, 14 son extra-base, la segunda mayor cantidad en la Liga Internacional.
Caminero-antesalista

En tanto que el antesalista Junior Caminero, considerado en 100 mejores prospectos de las Mayores, actualmente batea para .500 (de 34-12) a nivel de Clase A (Alta), con un OPS de 1.447 en sus primeros ocho juegos con el equipo Bowling Green. El jugador de 19 años lidera la Liga del Atlántico Sur en hits (21), bases totales (37) y porcentaje de slugging (.673) y ocupa el segundo lugar en promedio (.382) y jonrones (4). Estaba en la cúspide del Top 100 para comenzar 2023, y si esto continúa, el toletero derecho podría estar en saltos aún más grandes en la temporada.
Clase de GL

Jonatan Clase, es un jardinero de 20 años de edad (en mayo cumplirá 21), perteneciente a los Marineros de Seattle. Firmado inicialmente como un jugador de velocidad, su gran talento lo ha convertido en un consistente y peligroso bateador de poder. El quisqueyano lidera a nivel de Clase (A) de Northwest League, con 12 bases robadas, además de encabezar el circuito con 4 jonrones, batea para .300 (OBP de .440 y OPS de .617 (cuarto mejor).
Receptor Quero

Edgar Quero, receptor cubano perteneciente a los Angelinos, juega a nivel de Doble A después que en Clase A terminó el año 2022 con un OPS de .965. Con apenas 20 años de edad, batea para .372, OBP .518 y OPS de .512, con gran disciplina en el plato que lo ha llevado a alcanzar más bases por bolas que ponche. Lidera la LIga del Sur en promedio ofensivo y porcentaje de embasarse, mientras que está tercero en OPS.
Bernard es panameño

Leonardo Bernal es otro receptor, pero panameño perteneciente a los Cardenales de San Luis. Milita en Complex League de La Florida, con promedio de bateo de .333, OPB de .395 y OPS de .539, dos jonrones, un ponche cada 9.3 turnos en 11 partidos. El pasado sábado igualó su récord personal con conectar de 4-4 en partido disputado en Dunedin.
Vivas, infielder venezolano
Jorbit Vivas, infielder venezolano, ha mostrado mejores habilidades de bateo en las Menores desde que se convirtió en profesional con una firma de 300 mil dólares en 2017. El jugador suramericano batea para .391, OBP de .473 y OPS de .766, con un poder descomunal a nivel de Doble A de la Texas League. Tiene un OPS de .1,239, 10 dobles, totaliza 15 extrabase en igual número de partidos.