SANTO DOMINGO.- El antesalista dominicano Elly -El Fenómeno- De la Cruz, de los Rojos de Cincinnati, y el receptor venezolano Francisco Alvarez, de los Mets de Nueva York, figuran entre los 10 jugadores que conforman el último Ranking de Novatos de MLB Pipeline.
Alvarez y De la Cruz, con sobresalientes actuaciones como titulares en sus respectivos conjuntos en la Liga Nacional, ocupan las posiciones 8 y 9, respectivamente en el referido ranking publicado este jueves por el periodista Matthew Leach de MLB.com.

El ranking es seleccionado cada mes por expertos de Pipeline, quienes votan por los novatos que consideran con mayores posibilidades de alcanzar el codiciado premio Novato del Año de las ligas Nacional y Americana.
Corbin Carroll, OF, D-Backs (ranking anterior: 1)
Carroll definitivamente ha tenido algunos problemas en julio, pero no se puede obviar sus números en general, y todo en su historial indica que su actuación es auténtica. Lleva 21 jonrones y 30 bases robadas (¡en apenas 33 intentos!), por lo que parece tener una verdadera oportunidad de convertirse en el segundo novato después de Mike Trout en el 2012 con una temporada 30-30 y el primero que logra la hazaña en la Nacional. Lo ayuda el hecho de que no está bajo tanta presión de parte de los contendedores en su propia liga.

Gunnar Henderson, 3B, Orioles (ranking anterior: 2)
Los números de Henderson en general (línea de .241/.336/.466, 16 jonrones) no son tan llamativos a primera vista como los de Carroll, pero esas estadísticas no cuentan la historia completa. Henderson demoró en encenderse, ya que bateó .189 antes de mayo. Durante los últimos meses ha estado encendido y como es el caso con Carroll, no hay motivo para pensar que no pueda o no vaya a seguir por ese camino.
Masataka Yoshida, OF, Medias Rojas (ranking anterior: 7)
Si viste la lista de los novatos más encendidos del mes pasado, no te sorprenderás al ver que Yoshida es quien más ha subido en esta lista. Ha brillado en julio, mejorando su línea a .316/.378/.500. No está aportando tanto valor defensivo como Henderson, a quien le ayuda el hecho de estar jugando por un equipo puntero. Pero, si la votación se realizara hoy, Yoshida tendría una verdadera oportunidad de ser nombrado Novato del Año de la Liga Americana.
Kodai Senga, LD, Mets (ranking anterior: 8-E)
La última apertura de Senga, en el Fenway Park, fue un poco difícil. Pero antes de eso, había tenido una racha de buenas salidas y sus números en la temporada sigue siendo sólidos. En 99.0 entradas de labor, ha ponchado a 125 bateadores y su efectividad es de 3.27. Siempre y cuando siga rindiendo, el hecho de que viene poniendo buenos números durante toda la campaña lo mantendrá en la conversación sobre el galardón.

Matt McLain, SS, Rojos (ranking anterior: E8)
Éste es el primer jugador en la lista que no ha visto acción en las Mayores todo el año, y de seguro si hubiera disputado otros 40 partidos, hubiera estado mucho más alto en la lista. McLain ha impresionado, y para algunos ha sido el más valioso en Cincinnati durante el transcurso de la campaña. Está bateando para promedio y poder, además de demostrar calidad en el campo corto en un contendor sorpresivo.
Hunter Brown, LD, Astros (ranking anterior: 5)
El desempeño del diestro ha visto un descenso y eso se reflejó en su lugar de los rankings. Ha concedido 21 carreras merecidas en sus últimas 30 entradas. De todas maneras, sus números en general son legítimos (efectividad de 4.19, 122 ponches y 35 pasaportes otorgados en 105.1 entradas) y sigue siendo un importante miembro de la rotación de un club en plena lucha. Definitivamente, existe la oportunidad para que vuelva a subir en la lista.

Francisco Álvarez, C, Mets (no estuvo ranqueado)
Atención: El venezolano volvió a encenderse. Pasó por un bache en junio, pero sus números en julio han sido espectaculares. Incluso ahora, no está jugando todos los días (nada sorprendente con un receptor), así que tendrá problemas para juntar las estadísticas que cuentan para ameritarse el premio a Novato del Año. Pero si sigue bateando de esa manera, definitivamente recibirá algunos votos.
Elly de la Cruz, 3B, Rojos (ranking anterior: 4)
El dominicano, nativo del municipio Sabana Grande de Boyá, provincia Monte Plata en la República Dominicana, comenzó su carrera de Grandes Ligas cuando la temporada había avanzado tanto que se le haría difícil treparse en la cima de la lista. Para colmo, ha pasado por un mal momento en las últimas dos semanas, y como resultado ha caído a los últimos lugares de los rankings. Pero no se alarmen: Todavía nos encanta verlo jugar, y todavía nos encanta su potencial a largo plazo. Pero verá obstáculos para llevarse el premio.
Tanner Bibee, LD, Guardianes (no estuvo ranqueado)
Se ha colado en la lista tras un candente mes. Ha concedido cuatro carreras merecidas en sus últimas cinco aperturas, con Cleveland consiguiendo marca de 3-1 en ese trecho. Apenas ha lanzado 83 episodios este año, pero su total de ponches sigue aumentando y su efectividad sigue mejorando. Es posible que reciba algunos votos para el premio al final del año.
(empate). Andrew Abbott, LZ, Rojos (no estaba en los rankings)
El zurdo, un caso más extremo que el de Bibee, está registrando tremendos números, pero sus pocos episodios lanzados significan que se le haría difícil estar en la contienda por el premio a Novato del Año. De todas maneras, lleva promedio de carreras limpias de 2.10 en nueve salidas y en su última presentación, lanzó ocho entradas en blanco, permitiendo un hit. Definitivamente, es alguien a seguir de cerca. (empate). Andrew Abbott, LZ, Rojos (no estaba en los rankings).