TORONTO, Canadá.- El novato receptor Austin Wells saboreó otro gran momento en su incipiente participación con las Mayores al conectar la noche de este martes un decisivo cuadrangular de dos carreras en un noveno inning que llegó igualado a cero frente al relevista Jordan Romano, y los Yankees de NY blanquearon 2-0 a los Azulejos de Toronto.
Con los Yankees habiendo conectado apenas tres incogibles en las primeras 8 entradas, el intermedista venezolano Gleyber Torres bateó incogible en el noveno ante el cerrador Jordan Romano, y a seguidas Wells fletó su tercer jonrón en 16 partidos para poner a NY al frente 2-0, un batazo por el prado izquierdo que recorrió 367 pies de distancia y salió a una velocidad de 102.3 mph del estadio Rogers Centre.

"Es increíble", dijo Wells, de 24 años de edad. "Venir aquí y tener un hit como ese en las últimas entradas es para lo que juegas el juego. Me sentí bien, y me alegro de haber tenido la oportunidad de estar ahí fuera en esa situación".
Con cinco juegos restantes, los Yankees poseen un récord de 80-77, necesitando solo una victoria para evitar lo que sería su primera temporada perdedora desde 1992.
Fue el tercer jonrón de Grandes Ligas para Wells, quien está clasificado como el prospecto No. 8 de los Yankees por MLB Pipeline y podría competir con José Treviño por la posición dos en la próxima temporada.

Promovido de Triple-A Scranton/Wilkes-Barre el 1 de septiembre, Wells comenzó lentamente en el plato, pero ha estado haciendo algunos ajustes para aplanar su bate a través de la zona.
El jonrón del martes fue el segundo de Wells en la misma cantidad de juegos, y ha conectado profundo en tres de sus últimos cinco partidos.
"Has visto desde el salto que es un bateador en la caja. Él tiene eso", dijo el mánager Aaron Boone. "Ahora está empezando a obtener algunos resultados y realmente está empezando a conducir la pelota. Está empezando a encadenar muchos buenos turnos al bate".
Wells dijo que su transición a las Grandes Ligas ha sido facilitada por numerosos miembros del clubhouse, especialmente los lanzadores, cuyos repertorios ha tenido que aprender sobre la marcha.
"Han sido tan buenos conmigo", dijo Wells. "Realmente me han dado la bienvenida y me han dado una buena descripción de lo que están tratando de hacer cada vez que están en el montículo. Eso realmente me ayudó a intensificar mi juego, poder llamar a los lanzamientos con confianza".
El derecho Michael King, quien, debido a la emergencia en la rotación abridora ha sido colocado en ese rol por el mánager Boone, continúa enseñando talento como para ser tomado en cuenta en el 2024. Si bien permitió 5 bases por bolas, se las arregló para frenar a los Azulejos durante 6 entradas, un hit y 5 ponches.
Desde que se unió a la rotación a mediados de agosto, King ha compilado una efectividad de 1.49 (6 ER / 36 1/3 IP) en ocho aperturas. Eso incluyó el esfuerzo de 98 lanzamientos del martes, que tanto Boone como King describieron como "una rutina".
"No vas a tener tus mejores cosas cada vez", dijo King. "Los buenos principiantes son los que aún pueden sacar outs y poner ceros".
En tanto que, el abridor de los Azulejos, Kevin Gausman, se constituyó en un digno rival de King al mantener a los Yankees batear de hit hasta la sexta entrada. Terminó sin decisión en 7 innings en blanco, 3 hits, 2 transferencias y 5 ponches.
El relevista dominicano Jhony Brito se encargó de dos entradas en blanco, un hit, una base y un ponche, mientras que el cerrador Clay Holmes se acreditó el salvado (23) al despachar sin dificultad a la oposición en el noveno. Romano (5-7) resultó perdedor.
Por los Azulejos: El dominicano Vladimir Guerrero de 3-0; el mexicano Alejandro Kirk de 3-1.
Por los Yankees: Los venezolanos Gleyber Torres de 3-1, una anotada; Oswald Peraza de 3-0; Oswaldo Cabrera de 4-0 y Everson Pereira de 3-0; el dominicano Estevan Florial de 3-1.