NUEVA YORK, EE.UU., 6 de sept. 2025.- El español Carlos Alcaraz y el italiano Jannik Sinner tienen una cuenta pendiente desde hace tres años cuando el ibérico dominó en cinco sets al ítalo en cuartos de final. La historia está ahí y la oportunidad de revancha también. Ambos se medirán de nuevo este domingo en la final del US Open por el título individual masculino de 2025 y la posición número uno del mundo.
Los dos reyes indiscutibles del tenis masculino, de 22 y 24 años, respectivamente, chocarán por tercera vez consecutiva en una final en esta temporada, hazaña nunca antes lograda en la Era Abierta, y la décimo-segunda ocasión en total.
Sinner busca su quinto título de Grand Slam, y Alcaraz, su sexto. Nadie más que ellos dos ha conquistado un gran título desde que Novak Djokovic ganó aquí en 2023. Es una rivalidad suprema en el tenis masculino actual, y Sinner y Alcaraz están llevando el tenis masculino de la era de los Tres Grandes a otra fase clásica.
Un vistazo a los dos rivales

Sinner se mostró sorprendentemente letal en su victoria en semifinales sobre Felix Auger-Aliassime, cediendo su segundo set del torneo y necesitando tres horas y 21 minutos para avanzar. Alcaraz, por su parte, llega a la lucha por el título con una de las mejores rachas del US Open de la Era Abierta.
A pesar de todo esto, Sinner llegará a la final del domingo como ligero favorito, un testimonio de su increíble racha de dominio durante las últimas dos temporadas (Sinner ha mantenido el puesto número 1 del mundo ininterrumpidamente desde junio de 2024 y ha llegado a seis de las últimas ocho finales importantes disputadas) y su absoluta y desenfrenada excelencia en canchas duras.
El número 1 del mundo ha ganado los últimos tres Grand Slams disputados en esta superficie y, en total, ha ganado ocho de los 12 torneos en pista dura que ha disputado desde el inicio de la temporada 2024, con un balance de 65-4 en ese periodo, una estadística realmente ridícula que recuerda la maestría de Rafael Nadal en tierra batida. Tres de esas cuatro derrotas han sido contra Alcaraz, el único hombre que ha podido superar a Sinner en los últimos años. De hecho, desde el inicio de la temporada 2024, Sinner tiene un balance de 1-6 contra Alcaraz y 109-4 contra el resto del tenis masculino.
Esa victoria fue significativa, sin embargo: una contundente victoria en cuatro sets para Sinner en Wimbledon. Salvo por la baja de Sinner en la final de Cincinnati (se enfermó antes del partido), siete de sus últimos 11 partidos han llegado a la final, una prueba más de la minúscula diferencia que separa a las dos estrellas, y un motivo de entusiasmo para los aficionados al tenis de todo el mundo por la tarde del domingo.

Alcaraz llega a la final del domingo en una de las mejores rachas de la historia del Abierto de Estados Unidos. Aún no ha cedido un set en este torneo, lo que lo convierte en el primer hombre desde Roger Federer en 2015 en avanzar a esta fase sin ser tocado, y aspira a convertirse en el primer jugador masculino de la Era Abierta en ganar el título del Abierto de Estados Unidos sin perder un solo set.
Solo ha tenido que jugar dos tie-breaks en 18 sets, en su victoria en cuarta ronda sobre Arthur Rinderknech y en su impresionante victoria por un margen considerable sobre el cuatro veces campeón del US Open, Novak Djokovic, en semifinales. Como resultado, el número 2 del mundo llega al partido por el título con menos de 12 horas en pista, lo que significa que debería estar en plena forma para desbancar a Sinner y ganar su segundo título del Abierto.
También juega a su favor el reciente éxito de Alcaraz contra el italiano. Si bien Sinner superó a Alcaraz en Wimbledon, y sus partidos han sido habitualmente increíblemente reñidos, es el español quien suele salir victorioso. Alcaraz tiene un récord de 9-5 en sus enfrentamientos directos y ha ganado seis de sus últimos siete encuentros. Además, el dominio de Alcaraz en estas dos semanas en Flushing es un reflejo de su juego en constante maduración.
Siempre capaz de crear los golpes más brillantes del tenis, ahora experimenta menos caídas, como lo demuestra el hecho de mantener el servicio 82 veces en 84 oportunidades en este torneo. Otra actuación el domingo como las seis rondas anteriores, y su sexto título de Grand Slam podría estar a la vuelta de la esquina.
En eso de deportes, retodeportes360.com…y después hablamos