Loading...

Dodgers buscan retener corona por 1ra. vez y Azulejos lograr 3ra. en Serie Mundial

Por Miguel Pichardo/retodeportes360.com

SANTO DOMINGO, 23 de oct. de 2025.- Los seguidores del béisbol esperan minuto a minuto el canto de playball que arrancará este viernes la Serie Mundial 2025 entre los visitantes Dodgers de Los Angeles y los anfitriones Azulejos de Toronto en el moderno y techado Rogers Centre en Ontario, Canadá.

Este clásico de otoño, al que para llegar es de regla obtener su boleto durante 162 partidos de la temporada regular, y otros tantos en series de postemporada, tiene la característica de un equipo campeón (Dodgers) que busca por primera vez retener un cetro, y los Azulejos que, en su tercera participación en la historia del club y primera en la Era del Wild Card, con dos coronas consecutivas en su haber (1992 y 1993), aspira alcanzar su tercer título después de 32 años de larga espera en sus 48 años de historia en las Mayores.

El inicialista dominicano Vladimir Guerrero Jr.

Todos los analistas se han enfocado en dos equipos con herramientas diferentes para alcanzar su propósito: Pitcheo en el campeón de la Liga Nacional y ofensiva en el monarca de la Liga Americana.

Claro está, también las figuras estrellas de cada club, la experiencia de cada quien en participación en el clásico, donde confluye toda la presión de la temporada completa, así como las nuevas piezas emergentes, entre otras aristas fundamentales para dominar al rival. En ese ajedrez entran en acción el inicialista dominicano Vladimir Guerrero Jr, MVP de la Serie de Campeonato, y George Springer, tercero en jonrones (23) en la historia de postemporada, por el lado de los Azulejos. Asimismo, compila 47 remolcadas durante su carrera en postemporada, quinto entre los jugadores activos.

La escuadra canadiense, dirigida por John Schnider, quien se estrena en el clásico, registra 6.5 carreras por juego y 20 jonrones en 11 partidos de esta postemporada, apuntalado por Guerrero Jr con seis jonrones y 12 remolcadas -récord en el club-, un OPS DE 1,440, sexto más alto con un mínimo de 30 turnos al bate en la historia de postemporada de las Mayores, mientras que el pitcheo abridor tiene efectividad de 3.33.

El japonés Shohei Ohtani.

Pero, como "la experiencia no se improvisa", los Dodgers, con dos participaciones en Serie Mundial en las últimas cinco temporadas bajo la dirección de Dave Roberts, y cuatro de las ocho, también tienen en su astro japonés Shohei Ohtani, el antesalista Max Muncy -líder en jonrones (14) en postemporada en la historia de la franquicia, el inicialista Freddie Freeman, el torpedero Mookie Betts, el jardinero dominicano Teoscar Hernández y su receptor Will Smith, una artillería pesada que pone nervioso a cualquiera.

Los analistas habla de una alineación de Azulejos caracterizada por bateadores de contacto, lo que significó haber recibido la menor cantidad de ponches en la temporada regular, pero, también, de un staff de lanzadores de Los Angeles con más ponches propinados.

Unos Azulejos con jonroneros calientes en la postemporada como Guerrero Jr (6), Springer (4), el receptor mexicano Alejandro Kirk (3), además de jugadores alineados a hacer contacto, es de considerar que los lanzadores de los Dodgers llegarán con un plan fundamentado en evitar los lanzamientos en recta y apelar a los rompientes para sacar de paso al rival. Los dos lanzadores anunciados para los dos primeros encuentros de los Dodgers, el estelar zurdo Blake Snell y el japonés Yoshinobo Yamamoto, estarán contestes de ese plan.

George Springer.

Toronto iniciará la serie tratando de evitar lo que sucedido en la Serie de Campeonato ante los Marineros de Seattle, cuando perdieron los dos primeros choques en la casa del Rogers Centre, nada conveniente en una serie al mejor de siete juegos.

Sin embargo, los Dodgers tienen entre propósitos, romper el maleficio de nunca haber retenido una corona en la historia de la franquicia, y además convertirse en el primer equipo que lo logra desde los NY Yankees, que lo hicieron en tres clásicos consecutivos (1998-1999 y 2000). Contrario a los Dodgers, los Azulejos si lo han logrado en 1992 y 1993, bajo la dirección de Cito Gaston.

En eso de deportes, retodeportes360.com…suscríbase y después hablamos
Síganos también en nuestras redes sociales de Facebook, Instagram y X.

Hot this week

Tormenta tropical Melissa paraliza torneo de béisbol otoño-invernal; dos suspensiones

SANTO DOMINGO, 23 de oct. de 2025.- Los torrenciales...

Angelinos designan al ex receptor hawaiano Kurt Suzuki como nuevo mánager

ANAHEIM, 22 de oct. de 2025.- Los Angelinos designaron...

Núñez y Adames ayudan a Tigres a hundir a Gigantes en SFM

SAN FRANCISCO DE MACORIS, 20 de oct. de 2025.-...

Araúz batea cohete decisivo en blanqueada Leones a Estrellas

SANTO DOMINGO, 20 de oct. de 2025.- El panameño...

Descartado dominicano Pujols para plaza de mánager de Angelinos; quedan Padres y Orioles

SANTO DOMINGO, 20 de oct. de 2025.- El ex...

Topics

Angelinos designan al ex receptor hawaiano Kurt Suzuki como nuevo mánager

ANAHEIM, 22 de oct. de 2025.- Los Angelinos designaron...

Núñez y Adames ayudan a Tigres a hundir a Gigantes en SFM

SAN FRANCISCO DE MACORIS, 20 de oct. de 2025.-...

Araúz batea cohete decisivo en blanqueada Leones a Estrellas

SANTO DOMINGO, 20 de oct. de 2025.- El panameño...

Springer batea jonrón de tres carreras y Azulejos vencen a Marineros para avanzar a Serie Mundial

Toronto gana la ALSC con récord de 4-3 después de haber perdido los primeros dos juegos en su casa.
spot_img

Related Articles

Popular Categories

spot_imgspot_img