TORONTO, 25 de oct. de 2025.- Después de una noche anterior de una exhibición de poder con tres jonrones por los Azulejos en el choque inaugural de la Serie Mundial, el japonés Yoshinobu Yamamoto puso orden en el segundo partido disputado este sábado, a tal punto que la mayoría de los 44,607 aficionados asistentes al Rogers Centre, no pudieron disfrutar más que del primer episodio cuando el club marcó su única rayita. A partir de ahí, el asiático se puso bravo y la historia terminó con 20 bateadores retirados consecutivos y el parque silenciado.

Con el partido igualado 1-1, el receptor Will Smith y el antesalista Max Muncy batearon jonrones solitarios consecutivos en el séptimo inning frente a un dominante abridor de los Azulejos Kevin Gausman, que había retirado 17 bateadores al hilo, mientras que Yamamoto lanzó las nueve entradas completas de una rayita y apenas cuatro incogibles, para liderar el triunfo de los Dodgers 5-1 ante Toronto, igualando la serie a un triunfo por bando.
Después de que los Dodgers marcaran una carrera en el primer inning y los Azulejos ripostaron con la vuelta del empate en la tercera entrada, lo que se vivió a partir de ahí fue un duelazo entre los dos serpentineros abridores contrarios, sólo que a Gausman se le terminó la gasolina en el séptimo después de dos outs, y Yamamoto se lució a sus anchas durante el partido completo, hazaña que logra por segunda ocasión en la postemporada. El lanzó juego completo ante los Cerveceros de Milwaukee en la Serie de Campeonato, llegando a retirar a los últimos 16 bateadores.
En momento en que Gausmán llevaba 17 retirados al fila india, incluyendo los últimos cinco innings en blanco de 1-2-3, cuando apenas estaba a ley de un out para completar la séptima entrada, sobrevino el primer jonrón de la postemporada para Smith para poner a los Dodgers arriba en la pizarra 2-1. Y, a seguidas, el antesalista Muncy ligó su segundo de la postemporada para poner el marcador más cómodo en favor de Los Angeles por 3-1. El tablazo de Smith viajó 404 pies y salió a 107.5 mph, mientras que el aldabonazo de Muncy recorrió 351 pies y abandonó el parque a 100.9 mph.

Yamamoto (3-1), quien se sobrepuso después de ese tercer inning de angustia cuando Toronto le marcó la única carrera, también episodio en el que hizo la mayor cantidad de lanzamientos de todo el partido (23), enderezó después de un inatrapable del dominicano Vladimir Guerrero Jr, y a partir de ahí cerró totalmente la puerta de la ofensiva de los Azulejos hasta el out 27. En una labor de 105 pitcheos, Yamamoto ponchó a ocho bateadores y no concedió base por bolas.
Gausman (2-2) fue un digno rival hasta las 6.2 entradas de trabajo, con cuatro hist permitidos, incluyendo los dos jonrones de Smith y Muncy, no concedió transferencia y ponchó a seis bateadores.
Los Dodgers marcaron siguieron su fiesta en el octavo en el que marcaron otras dos vueltas que sellaron la victoria.
Por los Dodgers: El cubano Andy Pages de 4-1, una anotada; el dominicano Teoscar Hernández de 4-0, 4 ponches, y el boricua Kike Hernández de 4-0.
Por los Azulejos: El inicialista dominicano Vladimir Guerrero Jr de 4-1, el receptor mexicano Alejandro Kirk de 3-0, una remolcada, y el venezolano Andrés Giménez de 3-0.
El tercer partido del clásico de otoño se disputará el próximo lunes, éste en el Dodgers Stadium. Los lanzadores anunciados por los visitantes es el veterano derecho Max Scherzer y por los anfitriones será Tyler Glasnow.
En eso de deportes, retodeportes360.com…suscríbase y después hablamos
Síganos también en nuestras redes sociales de Facebook, Instagram y X.




