SANTO DOMINGO, 3 de nov. del 2025.- Un total de seis jugadores latinoamericanos de distintas posiciones defensivas merecieron el premio Guante de Oro en los circuitos Nacional y Americana 2025, incluyendo la categoría de utility, incorporada por primera vez en la temporada del 2022.
Los merecedores del galardón, establecido desde 1957, son el dominicano Fernando Tatis Jr (jardinero-Padres), los venezolanos Javier Sanoja (utility-Marlins), Wilyer Abreu (jardinero-Medias Rojas) y Maikel García (antesalista-Kansas); el curazoleño Ceddane Rafaela (jardinero-Medias Rojas), según lo dio dio a conocer de manera preliminar la cadena estadounidense ESPN.

El quisqueyano Tatis Jr se lleva el premio por segunda temporada consecutiva (2024-2025), al igual que el venezolano Abreu (2024-2025), en tanto que García, Dubón, Sanoja y Rafaela lo consiguen por primera vez.
En el proceso de votación participan los mánagers y coaches en un 75% y la comunidad sabermétrica con otro 25%. Los managers y coaches solo pueden votar dentro de su propia liga y que no sean jugadores de sus equipos.
LIGA AMERICANA
Receptor: Dillon Dingler, Tigres
En su primera temporada completa en las Grandes Ligas, Dingler brilló detrás del plato y se integró a una ilustre lista de catchers en la historia de los Felinos en ganar un Guante de Oro — el puertorriqueño Iván Rodríguez (2004, 2006-2007), Lance Parrish (1983-1985) y Bill Freehan (1965-1969). Dingler también es el primer integrante de los Tigres en llevarse el honor desde Ian Kinsler como segunda base en el 2016.
Dingler estuvo en el 85to percentil o mejor este año en Statcast con Bloqueos Sobre el Promedio (+10, 95to), Corredores Retirados en Intento de Robo Sobre el Promedio (+4, 85to) y cuadre de strikes (+7, 91ro). También está en el 95to percentil en Valor de Carreras por Fildeo (+12).
Primera base: Ty France, Mellizos/Azulejos
France, quien comenzó la campaña con Minnesota, pero fue enviado a Toronto antes de la Fecha Límite de Cambios, ha ganado su primer Guante de Oro luego de un estelar desempeño en la inicial. Es el segundo primera base en ser reconocido en la historia de los Azulejos, acompañando al dominicano Vladimir Guerrero Jr. (2022). France en el 2025 encabezó a los inicialistas con +10 Outs Sobre el Promedio (OAA por sus siglas en inglés).

Segunda base: Marcus Semien, Rangers
Semien no cumplió sus expectativas con el bate, pero no dejó que eso afectara su nivel a la defensa. Su OAA de +7 lo colocaron en el 92do percentil entre los intermedistas en el 2025, y con su gran destreza con el guante, se llevó el segundo Guante de Oro de su carrera (también en el 2021 con los Azulejos). Semien es el primer jugador en la historia de la franquicia de Texas en ser reconocido en la posición clave.
Torpedero: Bobby Witt Jr., Reales
Witt fue premiado con su segundo Guante de Oro luego de otra brillante temporada a la defensa en el 2025, en la que acompañó al jardinero central de los Cachorros, Pete Crow-Armstrong, con el mejor OAA (+24) entre cualquier jugador en las Mayores.
Con el reconocimiento, Witt también se convirtió en el primer jugador en la historia de los Monarcas en llevarse varios Guantes de Oro como campocorto. El otro jugador en la historia de la franquicia en conseguir dicho premio fue el venezolano Alcides Escobar (2015).
Tercera base: Maikel García, Reales
El venezolano acompaña a su compañero en el lado izquierdo del cuadro de Kansas City como ganadores del Guante de Oro, marcando la primera vez en 12 años que ambos jugadores en dicho lado del infield en el mismo club son reconocidos en el mismo año — la última vez fue en el 2013, cuando el dúo de los Orioles, el tercera base Manny Machado y el campocorto J.J. Hardy fueron premiados.

Esta es la primera vez que García se lleva el premio y se une a George Brett (1985) como los únicos tercera base en la historia de los Monarcas en ser reconocidos. García con OAA de +17 encabezó a los antesalistas del Joven Circuito y fue séptimo entre los jugadores de posición. Con +13 en Carreras Salvadas a la Defensa, García fue el líder entre los antesalistas de la Americana y segundo en MLB por debajo de Ke’Bryan Hayes (21).
Jardín derecho: Wilyer Abreu, Medias Rojas
El venezolano se une a Ceddanne Rafaela para hacer de los Patirrojos el primer equipo en el Viejo Circuito con múltiples jardineros que ganan un Guante de Oro en el mismo año desde los Guardianes del 2022. En general es la quinta vez en la historia del equipo de Boston que varios guardabosques son señalados como los ganadores del Guante de Oro — también en el 2018 (Jackie Bradley Jr. y Mookie Betts), 1978 y 1979 (Dwight Evans y Fred Lynn), más 1968 (Carl Yastrzemski y Reggie Smith).
Abreu ahora tiene dos Guantes de Oro, luego de ser reconocido en el 2024. Terminó la temporada del 2025 empatado de segundo en MLB entre los jardineros derechos con +15 Carreras Salvadas a la Defensa (el cubano Adolis García fue el líder con +16, mientras que el dominicano Fernando Tatis Jr. también registró +15) y encabezó a los jardineros derechos de la Liga Americana con OAA de +8.
Jardín central: Ceddanne Rafaela, Medias Rojas

Rafaela ganó su primer Guante de Oro tras una estelar campaña a la defensa en la pradera central — el único guardabosque que superó su OAA de +21 fue Pete Crow-Armstrong. El +20 en Carreras Salvadas a la Defensa de Rafaela fueron segundo entre los jardineros de las Mayores, por debajo de Steven Kwan, y tuvo el mejor brinco promedio en todo el juego — +5.3 pies vs. promedio.
Jardín izquierdo: Steven Kwan, Guardianes
Cuatro temporadas en las Grandes Ligas, cuatro Guantes de Oro para Kwan, quien continuó brillando a la defensa en el bosque izquierdo este año. Encabezó a los jardineros izquierdos en Carreras Salvadas a la Defensa por una gran ventaja con 22 (Wyatt Langford fue segundo con +12). También terminó empatado con Cody Bellinger de los Yankees con el mejor OAA en la posición (+5).
Según Elias Sports Bureau, los cuatro Guantes de Oro consecutivos para iniciar su carrera es tercero en todos los tiempos por debajo de Ichiro Suzuki y Nolan Arenado, quienes consiguieron 10 en fila. Kwan también es el segundo guardabosque en la historia de la franquicia de Cleveland en ganar al menos cuatro Guantes de Oro, acompañando a Kenny Lofton (cuatro consecutivos de 1993 a 1996).
Lanzador: Max Fried, Yankees
Fried encabezó a los pitchers de las Grandes Ligas con +10 Carreras Salvadas a la Defensa rumbo al cuarto Guante de Oro en su carrera. Es su primero con los Yankees tras llevarse tres consecutivos con los Bravos del 2020 al 2022. Es el cuarto serpentinero de los Bombarderos en ganar el premio, acompañando a Mike Mussina (2001, 2003, 2008), Ron Guidry (1982-1986) y Bobby Shantz (1957-1960).
Utility: Mauricio Dubón, Astros
El hondureño fue el ejemplo del jugador utility con Houston en el 2025, viendo acción en siete posiciones esta campaña — jardín izquierdo (48 juegos), segunda base (46), campocorto (33), tercera base (24), jardín central (17), primera base (cuatro) y jardín derecho (tres). En general, terminó de sexto en MLB con un OAA total de +20.
LIGA NACIONAL
Primera base: Matt Olson, Bravos
Olson ha ganado su tercer Guante de Oro y el primero desde el 2019, cuando estaba con los Atléticos. El cañonero encabezó a los inicialistas de la Liga Nacional tanto en OAA (+9) y Carreras Salvadas a la Defensa (+17), y es el segundo primera base de los Bravos en llevarse el premio — el otro fue Freddie Freeman, co-ganador en el 2018.
Segunda base: Nico Hoerner, Cachorros

Hoerner tuvo su mejor temporada completa en el 2025, registrando bWAR de 6.1 y el mejor OPS+ (114) de su carrera. A la defensa, mantuvo su excelente nivel, ganando su segundo Guante de Oro tras encabezar a todos los intermedistas de la Gran Carpa en OAA (+14) y Carreras Salvadas a la Defensa (+17). Hoerner se une al miembro del Salón de la Fama, Ryne Sandberg, (1983-1991) como el ganador del premio varias veces en los Cachorros.
Torpedero: Masyn Winn, Cardenales
Con 23 años y 191 días en el último día de la temporada regular del 2025, Winn es el jugador de San Luis más joven en llevarse un Guante de Oro, según Elias Sports Bureau, y el cuarto campocorto en los Cardenales en ser reconocido (también el colombiano Edgar Rentería en el 2002 y 2003, Ozzie Smith de 1982 a 1992 y Dal Maxvill en 1968).
Winn, cuyo OAA de +21 compartió el tercer lugar entre todos los jugadores este año, también es el quinto torpedero más joven (por edad al final de la campaña regular) en ganar un Guante de Oro.
Tercera base: Ke’Bryan Hayes, Piratas/Rojos
Con su llegada desde los Piratas a mediados de la temporada, Hayes es el segundo antesalista en la historia de Cincinnati en llevarse un Guante de Oro, acompañando a Scott Rolen (2010). Hayes también es el primer jugador de los Rojos en ganar un Guante de Oro desde el receptor Tucker Barnhart en el 2020.
Hayes terminó el 2025 empatado con Winn, entre otros, de tercero entre los jugadores de posición en OAA (+21), y encabezó a los antesalistas con +19 Carreras Salvadas a la Defensa. Este es el segundo Guante de Oro de Hayes, también consiguiéndolo en el 2023 con Pittsburgh.
Receptor: Patrick Bailey, Gigantes
Bailey está entre los receptores élite del juego, especialmente en cuanto al cuadre de strikes se refiere — encabezó a los catchers por una buena ventaja con +25 carreras por cuadre este año, según Statcast. También estuvo entre el primer 3% de los receptores en Corredores Retirados en Intento de Robo Sobre el Promedio (+8, 97mo percentil) y tiempo de brinco (1.86, 99no). Sus 19 Carreras Salvadas a la Defensa también encabezaron a los receptores en el 2025.
Esta es la segunda vez que Bailey se lleva el premio, también recibiéndolo en el 2024. Es el primer catcher de los Gigantes con varios Guantes de Oro en su carrera — los otros integrantes del equipo en ser premiados en dicha posición son Buster Posey (2016), Mike Matheny (2005) y Kirt Manwaring (1993).
Jardín izquierdo: Ian Happ, Cachorros
Happ se lleva un Guante de Oro por cuarto año consecutivo tras otro buen desempeño en la pradera izquierda, donde encabezó a cada jugador del Viejo Circuito en dicha posición con +9 Carreras Salvadas a la Defensa. Con su cuarto premio, Happ es el único en la historia de los Cachorros con tres o más como guardabosque.
Jardín central: Pete Crow-Armstrong, Cachorros

Conocido por su tremenda capacidad a la defensa, Crow-Armstrong ahora tiene un trofeo para comprobarlo, ganando su primer Guante de Oro. Aunque su candente comienzo en el plato no continuó en la segunda mitad del 2025, su velocidad jamás entró en un bache, y PCA la empleó para marcar la diferencia en la pradera central.
Crow-Armstrong, con 23 años y 187 días en el último día de la temporada del 2025, se convirtió en el segundo más joven en los Cachorros en ganar un Guante de Oro (el más joven fue el intermedista Ken Hubbs en 1962).
Con los Cachorros contando con dos jugadores reconocidos con el Guante de Oro, el 2025 marca el primer año en que un club cuenta con múltiples jardineros reconocidos en cada liga desde el 2021 (Cardenales y Reales).
Jardín derecho: Fernando Tatis Jr., Padres
Desde que pasó del campo corto a la pradera derecha en el 2023, el quisqueyano ha sido uno de los mejores jardineros derechos a la defensa en todo el béisbol. Ganó un Guante de Oro en dicha posición en el 2024, y ahora tiene otro tras una gran actuación esta temporada.
Con el premio este año, Tatis se convirtió en el cuarto guardabosque en la historia de los Frailes en conseguir varios Guantes de Oro — acompañando a Trent Grisham (2020, 2022), Steve Finley (1995-1996), Tony Gwynn (1986-1987, 1989-1991) y Dave Winfield (1979-1980).
Tatis encabezó a los jardineros de la Liga Nacional con +15 Carreras Salvadas a la Defensa, y su OAA de +8 estuvieron por de bajo de Corbin Carroll de los D-backs (+9). Conocido por su potente brazo incluso cuando era torpedero, Tatis compartió el quinto lugar con una fuerza de brazo promedio de 95.5 mph.
Lanzador: Logan Webb, Gigantes

Luego de encabezar a los pitchers de la Liga Nacional con +7 Carreras Salvadas a la Defensa en el 2025, Webb ganó su primer Guante de Oro para acompañar su segunda convocatoria consecutiva al Juego de Estrellas. El derecho es el segundo serpentinero de los Gigantes en conseguir el premio — el otro fue Rick Reuschel en 1987.
Webb y Bailey se convirtieron en los primeros compañeros de batería en llevarse el Guante de Oro en la misma campaña dese Adam Wainwright y el boricua Yadier Molina con los Cardenales en el 2013.
Utility: Javier Sanoja, Marlins
El venezolano defendió siete posiciones — fue antesalista en 41 partidos, jardinero izquierdo en 35, intermedista en 34, jardinero central en 14, campocorto en 10, inicialista en uno y hasta estuvo en la lomita en ocho partidos (9.1 innings).
Este es el primer Guante de Oro en la carrera de Sanoja, y es el primero en los Marlins en recibir un Guante de Oro desde el dominicano Marcell Ozuna en el 2017.
En eso de deportes, retodeportes360.com…suscríbase y después hablamos
Síganos también en nuestras redes sociales de Facebook, Instagram y X.




