Loading...

Tres ex jugadores venezolanos y un periodista son exaltados al Pabellón de la Fama de la Serie del Caribe

CARACAS, Venezuela.– Venezuela volvió a escribir su historia con letras de oro en el béisbol de caribeño con la exaltación al Pabellón de la Fama de la Serie del Caribe de tres ex jugadores y un periodista, en una ceremonia celebrada en el Teatro Teresa Carreño de esta capital, presidida por el Comisionado Juan Francisco Puello Herrera.

En la ceremonia, con la asistencia, además, de los presidentes de las ligas pertenecientes a la Confederación de Béisbol, fueron exaltados los ex jugadores Ramón Hernández, Robert Pérez y Luis Raven, así como el periodista José Antero Núñez.

Hernández, ex receptor-inicialista, participó en 8 Series del Caribe, destacándose sobre todo con el equipo Maracay-Valencia en el 2006, así como integrante de los campeones Leones del Caracas con el que mereció el premio al Jugador Más Valioso.

Por su parte, el ex jugador del cuadro Robert Pérez, quien asistió a 9 series y aparece entre los primeros 10 mejores de la historia de estos clásicos, está registrado en varios departamentos ofensivos.

En tanto el ex jardinero-inicialista Luis Raven, compiló en su carrera 5 Series y dos veces integró el Equipo Todos Estrellas, además de alcanzar en más de una ocasión liderazgos a la ofensiva.

Periodista Antero Núñez

El veterano periodista- escritor José Antero Núñez, es conocido como el cronista de las Series del Caribe, con más de 20 libros dedicados al béisbol, entre ellos “Series del Caribe: De La Habana a Quisqueya”, una compilación excepcional de 5 tomos, que es tomada como referencia obligada por periodistas e historiadores a la hora de escribir sobre los hechos que han marcado el rumbo y el acontecer de estos certámenes.

De igual manera, en Comisionado Puello Herrera entregó el Botón de Oro, un reconocimiento especial, a Yocoima Mata y Domingo Álvarez, por su apoyo invaluable a la Liga Venezolana de Béisbol Profesional y a la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe, por más de 20 años.

En el ceremonial, al que asistió, además, Yamil Benítez, presidnete de la Confederación de Peloteros Profesionales y del Caribe (CONPEPROCA), se reconoció también al legendario músico Oscar de León, leyenda de la música latinoamericana y mundial, por sus 50 años de vida artística.

“Con su sabroso ritmo, este gran artista venezolano ha hecho cantar y bailar a los fanáticos del béisbol dentro y fuera de los estadios”, dijo Puello Herrera.

Hot this week

Guerrero Jr jonronea a Ohtani y Azulejos dominan a Dodgers para igualar Serie Mundial 2-2

El pupilo de Don Gregorio estableció varios nuevos récords en el club canadiense.

LIDOM reasigna 19 juegos suspendidos por paso de la tormenta Melissa

SANTO DOMINGO, 27 de oct. de 2025.- La Liga...

M. Betts gana Premio Roberto Clemente por gran labor filantrópica junto a esposa Brianna

Más que merecido galardón al astro de Los Angeles, una copia fiel de la humanidad de Clemente.

Manuel Torres se corona campeón del Tour Canita Banreservas en La Romana Country Club

LA ROMANA, 27 de oct. de 2025.- El golfista...

Topics

Guerrero Jr jonronea a Ohtani y Azulejos dominan a Dodgers para igualar Serie Mundial 2-2

El pupilo de Don Gregorio estableció varios nuevos récords en el club canadiense.

M. Betts gana Premio Roberto Clemente por gran labor filantrópica junto a esposa Brianna

Más que merecido galardón al astro de Los Angeles, una copia fiel de la humanidad de Clemente.

Yamamoto frena artillería de Azulejos y jonrones de Smith y Muncy dan triunfo a Dodgers

Clásico de otoño está igualado 1-1 y ahora se trasladará a Los Angeles para disputarse tres juegos consecutivos.

Azulejos batean tres jonrones y apalean a Dodgers; dan 1er. golpe en la Serie Mundial

El segundo encuentro del clásico se producirá mañana a las 6:00 de la tarde en el mismo escenario canadiense.
spot_img

Related Articles

Popular Categories

spot_imgspot_img