Loading...

A base de tablas de Rodríguez y Polanco, más bullpen insuperable, Marineros toman ventaja 2-0 ante Azulejos en SCAL

ONTARIO, Canadá, 13 de oct. de 2025.- Los Marineros nunca han conocido el gran escenario de otoño que llaman Serie Mundial, pero este lunes se colocaron más cerca que nunca de lograrlo. Y lo han hecho con la misma modalidad con que lo hicieron durante toda la temporada regular: Siendo el segundo club más jonronero después de los NY Yankees con 258, y un envidiable cuerpo monticular (abridor y de bullpen) que paro en seco a cualquier ofensiva rival.

En el primer juego de la Serie de Campeonato ganado el domingo a sus rivales Azulejos de Toronto, el resultado 3-1 fue provocado por tres jonrones solitarios, uno de ellos del torpedero dominicano Jorge Polanco. Este lunes no ha sido excepción, con otros tres bambinazos, dos de ellos de tres anotaciones cada uno, producidos por los dominicanos Polanco y Julio Rodríguez, mientras el pitcheo marinero continúa poniendo freno a la oposición.

Julio Rodríguez, derecha, recibido con honores tras su aldabonazo de tres carreras.

“Se sintió increíble ver esa pelota pasar por encima de la cerca”, exclamó Polanco. “Mi enfoque fue simple: subir al plato buscando un buen lanzamiento para hacer contacto. Así de sencillo. Solo trataba de encontrar un pitcheo para batear, y le di con fuerza”.

Los Marineros han apaleado a los Azulejos por amplio margen de 10-3, gracias a tres rallys de tres carreras cada uno en el primero, quinto y séptimo capítulos, en tanto que sólo el abridor de los visitantes, Logan Gilbert, resultó castigado con otro rally de tres en el segundo de las tres entradas de labor. A partir de ahí, el bullpen se hizo presente otra vez para no permitir ni una sola libertad a los dueños de la casa en los siguientes siete episodios en blanco.


El jardinero dominicano Julio Rodríguez fletó jonrón de tres carreras en el primero, momento que resultó ser el preludio de lo que sería más adelante un silencio total en la mayoría de los 44,814 aficionados presentes en el moderno Rogers Centre.

Aunque los Azulejos se desquitaron con otro rally de tres anotaciones en el segundo para igualar la pizarra 3-3, la alegría de los canadienses duró poco, pues al llegar al quinto episodio se dejó sentir el bate del quisqueyano Polanco con su vuelacercas de tres rayitas más para voltear la pizarra 6-3.

Tras marcar una vuelta más en el sexto por triple de Mitch Garber para poner el juego 7-3, en la entrada siguiente -séptimo- hizo presencia otro recién llegado, el inicialista Josh Naylor, caliente durante toda la postemporada, con otro aldabonazo de dos rayitas en otro rally de tres carreras más para despegar aún más el marcador por 10-3, mientras el bullpen continuaba impidiendo una pisada más en el plato por los Azulejos.

Naylor se convirtió en el primer jugador nacido en Canadá que conecta un jonrón como visitante en territorio canadiense durante la postemporada. Es apenas el cuarto canadiense en dar un cuadrangular en Canadá en playoffs, uniéndose a Russell Martin, Michael Saunders y el dominicano Vladimir Guerrero Jr., todos con los Azulejos.

El inicialista canadiense Josh Naylor.

El relevo de los Marineros envió a la lomita a Eduar Bazardo (1-0), al quisqueyano Carlos Vargas -nativo de Moca- y a Emerson Hancock, quienes se combinaron para dos entradas en blanco cada uno y apenas un incogible.

Los Marineros han conectado seis conectado seis jonrones en los dos primeros juegos de la SCAL que ahora se trasladará al T-Mobile Park de Seattle para el tercer encuentro de la serie al mejor de siete partidos.

Por los Azulejos: El inicialista dominicano Vladimir Guerrero Jr de 3-0, el receptor mexicano Alejandro Kirk de 3-1, una remolcada, y el torpedero venezolano Andrés Giménez de 3-0.

Por los Marineros: Los dominicanos Julio Rodríguez de 4-1, una anotada, tres remolcadas, un jonrón; Jorge Polanco e 5-2, dos anotadas, tres producidas y un jonrón, y Víctor Robles de 4-0. Los venezolanos Eugenio Suárez de 4-1, una anotada, y Leo Rivas de 1-0, una anotada.

En la historia de la postemporada, los equipos que han tomado ventaja de 2-0 en una serie al mejor de siete han terminado ganando 78 de 93 veces (83.9%). En series con el actual formato 2-3-2, los equipos que han ganado los dos primeros juegos como visitantes han avanzado en 24 de 27 ocasiones (88.9%).

El último equipo que remontó un déficit de 2-0 en una serie al mejor de siete fueron los D-backs ante los Filis en la SCLN de 2023, pero el más reciente que lo logró tras perder los dos primeros juegos en casa fueron los Yankees ante los Bravos en la Serie Mundial de 1996.

El novato de Toronto, Trey Yesavage, no pudo repetir la magia de su dominante presentación sin hits contra los Yankees en el Juego 2 de la Serie Divisional. Esta vez permitió anotaciones antes siquiera de sacar un out. El derecho golpeó a un bateador, dio una base por bolas, y luego vio cómo Rodríguez enviaba una recta partida a las gradas del jardín izquierdo para un jonrón de tres carreras.

En eso de deportes, retodeportes360.com…suscríbase y después hablamos
Síganos también en nuestras redes sociales de Facebook, Instagram y
X.

Hot this week

Ohtani busca ajustes necesarios en práctica de bateo para responder a Dodgers en SCNL

SANTO DOMINGO.- Un slump ofensivo no cabe en un...

Barias elimina a El Millón; San Lázaro supera a Bameso en Torneo de Baloncesto Superior 2025

SANTO DOMINGO, 15 de oct. de 2025.- Angel Núñez...

Emergente Rodríguez decide triunfo AC con triple con bases llenas; Castro brilla junto a Estrellas

SANTIAGO, 15 de oct. de 2025.- El bateador emergente...

Tigres se alimentan de Leones en inicio temporada de béisbol otoño-invernal 2025-26

Los Tigres rompieron una racha de tres derrotas seguidas en días inaugurales ante los Leones, con récord ahora de 11-9 en las últimas 20 temporadas

Bombarderos Azulejos atacan con misiles jonroneros a barco de Marineros; ponen 2-1 SCAL

SEATTLE, 16 de oct. de 2025.- Llegaron acorralados con...

Topics

spot_img

Related Articles

Popular Categories

spot_imgspot_img