Loading...

Obiri se corona con nuevo récord en Maratón de NY; atletas kenianos copan podio

NUEVA YORK, 2 de nov. del 2025.- La atleta olímpica keniana Hellen Obiri recuperó su título en el Maratón de la Ciudad de Nueva York TCS y estableció nuevo récord al recorrer la ruta en 2:19:51, con una disminución de casi tres minutos de la marca anterior.

En la carrera de ruta con etiqueta platino de Campeonato Mundial, Obiri destronó a sus compatriotas ex monarca Sheila Chepkirui (2:20:24), y a la excampeona Sharon Lokedi (2:20:07). Ambas terminaron por debajo del récord anterior del circuito (2:22:31) que había estado en manos de Margaret Okayo desde el 2023.

En tanto que en masculino se produjo una competencia increíblemente batallada y ajustada, con solo 16 centésimas de segundo de diferencia entre el ganador Benson Kipruto y el subcampeón Alexander Mutiso, ambos con un tiempo de 2:08:09.

Por primera vez en la historia de este prestigioso evento, Kenia logró copar el podio tanto en la carrera masculina como en la femenina.

Desde el principio, la carrera femenina prometía ser emocionante, con varias corredoras luchando por la victoria y todas corriendo a ritmo de récord del circuito. Un nutrido grupo de 13 corredoras, entre las que se encontraban las tres campeonas anteriores (Chepkirui, Obiri y Lokedi), así como Sifan Hassan y las estadounidenses Emily Sisson y Fiona O’Keeffe, pasaron los 10 km en 33:53. Hassan, la campeona olímpica, se mantenía cerca del final del grupo, esperando su momento.

A los 15 km (50:52), el trío líder formado por Chepkirui, Lokedi y Obiri tomó la delantera, reduciendo gradualmente el grupo a nueve corredores. Hassan continuó siguiendo al grupo, mientras que la campeona olímpica de 5000 m de 2016, Vivian Cheruiyot, también se encontraba en el grupo.

Seis mujeres —Chepkirui, Lokedi, Obiri, Sisson, O’Keeffe y Annie Frisbie— abrieron una pequeña brecha con Hassan y Cheruiyot, alcanzando los 20 km en 1:07:24, muy por debajo del ritmo del récord del circuito. A mitad de carrera (1:11:01), solo cuatro permanecían en cabeza: las tres campeonas kenianas y O’Keeffe, con Hassan a seis segundos.

Hassan logró acortar distancias brevemente alrededor del kilómetro 22,5, pero el avance duró poco. Conforme aumentaba el ritmo, volvió a descolgarse, seguida poco después por O’Keeffe, dejando a Obiri, Lokedi y Chepkirui luchando por la victoria.

Hubo nuevos cambios a los 27 kilómetros, cuando O’Keeffe logró reincorporarse al grupo de líderes, mientras que Hassan se mantenía a tiro. El cuarteto alcanzó los 30 km en 1:40:11, manteniendo una cómoda ventaja para terminar la carrera por debajo de las 2:21. Pero el ritmo implacable pronto empezó a pasar factura. Tanto O’Keeffe como Hassan volvieron a perder contacto, y a los 35 km (1:56:48), el trío keniano había consolidado una ventaja dominante: 39 segundos por delante de O’Keeffe y más de un minuto por delante de Hassan.

Chepkirui fue la primera de las tres en flaquear, rezagándose con 2:10 en el cronómetro. Obiri y Lokedi siguieron juntas hasta que Obiri, con serena determinación y gran potencia, lanzó su ataque decisivo a falta de unos cinco kilómetros. Su largo sprint final resultó irresistible.

La bicampeona mundial de 5000 metros cruzó la meta en 2:19:51, pulverizando su mejor marca personal de 2:23:10, la misma que había logrado al ganar el bronce olímpico el año pasado. Registró un tiempo de 2:17:41 al quedar segunda en Boston a principios de este año, aunque ese recorrido no es válido para marcas personales ni récords.

Lokedi, el ganador de 2022, llegó 16 segundos después, mientras que Chepkirui se mantuvo firme en el tercer lugar con un tiempo de 2:20:24, asegurando así que Kenia copara el podio por segundo año consecutivo.

O’Keeffe quedó cuarto con un tiempo de 2:22:49, cómodamente por delante de su compatriota estadounidense Frisbie (2:24:12), mientras que Hassan, que corrió apenas dos meses después de ganar el Maratón de Sídney con un tiempo récord, terminó sexto con un tiempo de 2:24:43.

En la carrera masculina, un nutrido grupo de 21 corredores pasó los 10 km en un prudente tiempo de 30:22, manteniendo un ritmo constante en el ondulado recorrido de Nueva York.

Entre ellos se encontraban leyendas del atletismo de fondo como Eliud Kipchoge y Kenenisa Bekele, junto con Albert Korir, Alexander Mutiso y Benson Kipruto. El mismo grupo se mantuvo intacto hasta los 15 km (46:01) y la mitad de la carrera (1:05:18), ya que nadie parecía ansioso por atacar en los primeros compases del recorrido.

A falta de 75 minutos, Hillary Bor, debutante en maratón y ex corredor de obstáculos, aceleró el ritmo, despegándose del grupo. Su esfuerzo en solitario no duró mucho, pero cumplió su propósito: estiró el pelotón y preparó el terreno para los movimientos decisivos que estaban por venir.

A los 30 km (1:32:21), el grupo de cabeza se había reducido a ocho: Bor, Korir, Kipruto, Abel Kipchumba, Tsegay Weldibanos, Abbabiya Simbassa, Mutiso y el británico Patrick Dever.

Seguían juntos a los 35 km (1:47:37), pero la cohesión duró poco. Al acelerarse de nuevo el ritmo, el grupo se fragmentó, dejando a Kipruto —medallista de bronce olímpico— y a Mutiso, campeón del Maratón de Londres de 2024, luchando por la victoria en los kilómetros finales.

Kipruto parecía haber dado el golpe de gracia en los últimos compases, pero Mutiso lanzó un ataque tardío, remontando hasta situarse a tiro de piedra. Sin embargo, Kipruto se mantuvo firme y cruzó la meta en 2:08:09 para alzarse con su primer título en Nueva York, sumándolo a sus victorias en Boston (2021) y Chicago (2022).

Korir llegó en tercer lugar con un tiempo de 2:08:57, apenas un segundo por delante de Dever, quien debutaba en maratón. Kipchoge, que participaba por primera vez en el Maratón de Nueva York, finalizó en el puesto 17 con un tiempo de 2:14:36.

Resultados
Mujeres
1 Hellen Obiri (KEN) 2:19:51
2 Sharon Lokedi (KEN) 2:20:07
3 Sheila Chepkirui (KEN) 2:20:24
4 Fiona O’Keeffe (EE.UU.) 2:22:49
5 Annie Frisbie (EE.UU.) 2:24:12
6 Sifan Hassan (NED) 2:24:43
7 Jessica Warner-Judd (GBR) 2:24:45
8 Emily Sisson (EE.UU.) 2:25:05
9 Amanda Vestri (EE.UU.) 2:25:40
10 Fionnuala McCormack (IRL) 2:27:00

Hombres
1 Benson Kipruto (KEN) 2:08:09
2 Alexander Mutiso (KEN) 2:08:09
3 Albert Korir (KEN) 2:08:57
4 Patrick Dever (GBR) 2:08:58
5 Matthias Kyburz (SUI) 2:09:55
6 Joel Reichow (EE.UU.) 2:09:56
7 Charles Hicks (EE.UU.) 2:09:59
8 Sondre Nordstad Moen (NOR) 2:10:15
9 Tsegay Weldibanos (ERI) 2:10:36
10 Joe Klecker (EE.UU.) 2:10:37

En eso de deportes, retodeportes360.com…suscríbase y después hablamos
Síganos también en nuestras redes sociales de Facebook, Instagram y X.

Hot this week

Seis jugadores latinoamericanos son premiados Guante de Oro Rawlings 2025 en GL

SANTO DOMINGO, 3 de nov. del 2025.- Un total...

Sin rendirse, Leones borran amplio déficit y vencen al archirrival Licey

SANTO DOMINGO, 2 de nov. de 2025.- Aquella frase...

De la Cruz remolca dos y lanzador Sánchez se luce en triunfo Toros ante alicaídas Estrellas

SAN PEDRO DE MACORIS, 2 de nov. de 2025.-...

Baja sensible: Young fuera por 4 semanas por lesión en ligamento de la rodilla derecha

ATLANTA, 2 de nov. de 2025.- El vigente campeón...

Sinner vence a Auger-Aliassime en París para 5to. título; recupera No.1 del mundo

PARIS, Francia, 2 de nov. de 2025.- El italiano...

Topics

spot_img

Related Articles

Popular Categories

spot_imgspot_img