Connect with us

Béisbol

Aaron Judge tras un hito en las Mayores: 400 bases alcanzadas en una temporada

NUEVA YORK, EE.UU.– Con cada estadística importante del béisbol, hay un número que representa una especie de «techo», un total que nos hace levantar las cejas porque no ocurre a menudo en el juego moderno. Por ejemplo, 50 jonrones para un bateador o 300 ponches para un lanzador en una campaña. Entre logros tradicionalmente celebrados, hay un hito que no recibe la atención que merece, aunque es una de las hazañas ofensivas más raras en el béisbol: Las 400 bases alcanzadas en una temporada.

Cuando se habla de estadísticas llamativas, el total de bases alcanzadas rara vez se reconoce. Pero, es una cifra que puede decir mucho sobre el valor ofensivo de un jugador, según un reporte del periodista Jason Foster de la plataforma oficial MLB.com.

Quizás Aaron Judge sea el jugador que pueda lograr que se celebre más las 400 bases alcanzadas. El actual líder de Grandes Ligas en ese sentido (174) ha estado encaminado a alcanzarlas últimamente, gracias a una racha bien notable, aunque una rara jornada sin hits el jueves contra los Reales bajó su proyección para el año a 397. El toletero de los Yankees ya tiene experiencia a la hora de luchar por hitos en una sola temporada, habiendo establecido un récord de la Liga Americana con 62 cuadrangulares en el 2022. Ese mismo año, Judge acumuló 391 bases alcanzadas, lo que habla del gran desafío de la marca de 400.

Aaron Judge acuerda contrato por 19 millones de dólares con Yankees de NY
Aaron Judge, el cañón de los Bombarderos del Bronx.

Líderes de total de bases alcanzadas en GL

Desde 1960, ha habido la misma cantidad de jugadores con 60 jonrones (ocho) que jugadores con 400 bases alcanzadas. En toda la historia de Grandes Ligas, ha sucedido apenas 29 veces.

Advertisement

Top 10 en total de bases alcanzadas en una temporada, de todos los tiempos

Babe Ruth: 457 (Yankees de 1921)
Rogers Hornsby: 450 (Cardenales de 1922)
Lou Gehrig: 447 (Yankees de 1927)
Chuck Klein: 445 (Filis de 1930)
Jimmie Foxx: 438 (Atléticos de 1932)
Stan Musial: 429 (Cardenales de 1948)
Sammy Sosa: 425 (Cachorros de 2001)
Hack Wilson: 423 (Cachorros de 1930)
Chuck Klein: 420 (Filis de 1932)
Lou Gehrig: 419 (Yankees de 1930).

Entonces, ¿qué hace que 400 bases alcanzadas sea un umbral tan significativo, y qué se requerirá para que alguien como Judge u otro de los mejores toleteros de las Mayores lo alcance?

Lo esencial

El astro japonés Shohei Ohtani, de los Dodgers.

Antes de continuar, recordemos lo que representan el total de bases alcanzadas: es el número de bases acumuladas mediante hits. Un bateador obtiene una base por un sencillo, dos por un doble, tres por un triple y cuatro por un cuadrangular. Entonces, es un cálculo simple: sencillos + 2x dobles + 3x triples + 4x jonrones.

Básicamente, cuanto mejor sea el bateador, más bases alcanzadas tendrá. Un jugador con un alto número de bases alcanzadas generalmente batea para promedio y poder, combinando habilidades de contacto con la capacidad de apabullar la bola. Así como un promedio de .300 todavía se considera una buena temporada de bateo, 300 bases alcanzadas o más también generalmente significan un buen año. Llegar a 350 o más es un gran año. ¿Pero 400? Eso es de otro nivel.

Advertisement

Aunque cuatro jugadores alcanzaron las 400 bases en el 2001, fuera de la era de las sustancias para aumentar el rendimiento, no ha sucedido en casi 50 años. (El ambiente ofensivo obviamente entra en juego aquí. En campañas completas en la era de los 30 equipos, hay una diferencia de más de 9,000 bases alcanzadas en todo MLB, o más de 300 por equipo, entre las mayor cantidad y menor cantidad de bases alcanzadas registradas).

Temporadas de 400 bases alcanzadas o más, desde la integración racial (1947)

2001: Barry Bonds, Gigantes (411)
2001: Luis González, D-backs (419)
2001: Todd Helton, Rockies (402)
2001: Sammy Sosa, Cachorros (425)
2000: Todd Helton, Rockies (405)
1998: Sammy Sosa, Cachorros (416)
1997: Larry Walker, Rockies (409)
1978: Jim Rice, Medias Rojas (406)
1959: Hank Aaron, Bravos (400)
1948: Stan Musial, Cardenales (1948).

Algunos jugadores han llegado relativamente cerca en los últimos años.

Gunnar Henderson, de los Orioles.

En el 2022, Judge alcanzó 391 bases cuando conectó 62 jonrones. En el 2017, Charlie Blackmon tuvo 387 por los Rockies. La temporada pasada, el venezolano Ronald Acuña Jr. tuvo 383 por los Bravos durante su histórica campaña de 40-70. Pero, aparte de esos ejemplos, nadie ha amenazado verdaderamente la marca de 400 desde que el quisqueyano Albert Pujols tuvo 394 bases alcanzadas en el 2003.

Líderes de bases alcanzadas en las últimas 10 temporadas completas de 162 juegos:

Advertisement

2013: 370 (Chris Davis, Orioles)
2014: 338 (Mike Trout, Angelinos)
2015: 354 (Joey Votto, Rojos)
2016: 359 (Mookie Betts, Medias Rojas)
2017: 387 (Charlie Blackmon, Rockies)
2018: 358 (J.D. Martínez, Medias Rojas)
2019: 359 (Rafael Devers, Medias Rojas)
2021: 363 (Vladimir Guerrero Jr., Azulejos)
2022: 391 (Aaron Judge, Yankees)
2023: 383 (Ronald Acuña Jr., Bravos).

Promedio de líderes: 366 bases alcanzadas

Lo que se requiere para llegar a 400s bases alcanzadas

Buena salud. Éste es un punto obvio, pero como con cualquier estadística cumulativa, ningún jugador va a acumular una gran cantidad de bases alcanzadas si está fuera por un tiempo significativo. Todos los jugadores anteriores que alcanzaron las 400 jugaron en al menos 149 partidos en esa campaña. Cuando Rice lo hizo en 1978, logró el número 400 en su juego 160.

Probabilidades de Judge

Advertisement
Ronald Acuña Jr., de los Bravos de Atlanta.

Éste podría ser el mayor desafío de Judge. Aparte de los 157 partidos en esa histórica temporada del 2022, ha visto acción en 149 compromisos o más en una sola ocasión (155 en el 2017). La campaña pasada, una lesión en el dedo del pie y otras dolencias lo limitaron a 106 encuentros. Ha jugado en todos los partidos de los Yankees en el 2024, excepto uno.

Muchos, muchos hits. Ningún bateador ha alcanzado 400 bases en una campaña con un promedio de bateo por debajo de .308. Y fuera de la temporada atípica de Bonds en el 2001, en la que el toletero estableció el récord de jonrones en una sola temporada (73), todas las campañas de 400 bases totales han contado con al menos 189 imparables. Todas, menos seis, han sido años de más de 200 hits.

Probabilidades de Judge

El mayor punto a favor de Judge aquí es que se está convirtiendo en un bateador más completo. Su total de hits ha crecido cada vez que ha jugado una temporada casi completa. Los 177 imparables que tuvo en el 2022, una temporada en la que disputó 157 juegos, fueron fácilmente la mayor cantidad de su carrera, superando los 158 hits en 148 choques que tuvo en el 2021. Cuando ha podido mantener un ritmo constante durante una campaña completa, con interrupciones limitadas, los imparables han llegado. Pero, podría necesitar un nuevo récord personal para alcanzar las 400 bases.

Muchos extrabases

Históricamente hablando, los hits de un jugador necesitan ser extrabases alrededor del 40% de las veces o más. Pero, incluso entonces, no hay garantías, porque la distribución del slugging requerirá matices. Considera la temporada de Rice en 1978, en la que bateó .315. Tuvo 213 hits, de los cuales 86, o el 40 por ciento, fueron extrabases.

Advertisement
Bobby Witt Jr, de los Reales de Kansas.

La distribución fue la siguiente: Cuarentaiséis vuelacercas, 15 triples, 25 dobles y 127 sencillos. Los bambinazos obviamente hicieron la mayor parte del trabajo, pero Rice no alcanza el umbral de 400 bases totales sin esos 15 triples ni la gran cantidad de sencillos.

Luego está la campaña de Helton en el 2001. Sólo conectó dos triples, pero tuvo 49 cuadrangulares, 54 dobles y 92 sencillos. En 1937, Joe Medwick disparó solo 31 jonrones, pero tuvo 56 dobles, 10 triples y 140 sencillos. En otras palabras, no hay una sola manera de llegar. Pero, una mezcla fuerte de tipos de hits es esencial, y al menos dos de las categorías de extrabases necesitan ser sustanciales.

Probabilidades de Judge: Aquí es donde se quedó corto en el 2022, porque aunque tuvo un total sustancial de jonrones, sus otros totales de extrabases fueron más comunes (28 dobles, ningún triple). ¿Pero este año? Ya tiene un triple y 21 dobles, lo que lo pone en camino a alcanzar 50 los “tubeyes”. Judge tiene posibilidades de unirse a Albert Belle (1995) como los únicos jugadores con una temporada de 50 cuadrangulares y 50 dobles, y es este último número el que podría ser clave para su búsqueda de las 400 bases alcanzadas.

En el 2022, Judge se acercó más a las 400 bases alcanzadas que nadie en mucho tiempo, y de hecho estuvo encaminado para llegar a dicha cifra durante mucho tiempo. Pero, hasta una ligera disminución puede bastar para arruinar la búsqueda de las 400, y Judge finalmente no lo logró en gran parte debido a su desempeño en agosto, un mes en el que tuvo apenas 11 extrabases y 26 hits.

Pero, Judge está en eso nuevamente en el 2024, bateando para promedio y poder, en gran parte porque continúa golpeando la pelota muy fuerte. Su velocidad de salida promedio es de 96.8 millas por hora, que es incluso más alta que su cifra en el 2022 (95.9 mph), y está en el 1% percentil en el béisbol. Entonces, naturalmente, su porcentaje de batazos duros del 62.7 % también está entre los mejores del juego. Judge también ha reducido los ponches en las últimas campañas en comparación con los primeros años de su carrera.

Su tasa de ponches del 24.7% sería la mejor de su carrera, a la vez que su tasa de swings fallidos del 31.5% también está entre sus mejores de por vida.

Advertisement

Ese aumento en el contacto ha llevado a más hits. Desde el 2021, cuando bateó un entonces récord personal de .287, Judge ha visto su promedio de bateo subir cuando ha disputado una campaña completa en salud. Tuvo promedio de .311 en el 2022 y terminó segundo en la lucha por el título de bateo de la Liga Americana (a cinco puntos porcentuales de una Triple Corona).

Después de una disminución significativa durante su temporada del 2023 acortada por lesiones (.267), Judge ha vuelto a estar por encima de .300 en el 2024, lo que sería un factor significativo a su búsqueda de las 400 bases alcanzadas.

Otros aspirantes

Shohei Ohtani, Dodgers
Bobby Witt Jr., Reales
Ronald Acuña Jr., Bravos
Gunnar Henderson, Orioles

Advertisement