LA FLORIDA, EE.UU.- Con las potencias beisboleras de Venezuela, República Dominicana y Puerto Rico en un solo Grupo D, no habrá escasez de jugadores estrellas y juegos extremadamente competitivos cuando los equipos se enfrenten en el LakeDepot Park en Miami a partir del sábado.
Pero, mientras que esos tres equipos repletos de estrellas competirán por dos puestos, los equipos de Israel y Nicaragua buscarán lograr sus propias sorpresas. Israel, dirigido por el mánager Ian Kinsler, tiene más talento de Grandes Ligas que nunca.
También se espera que las multitudes en este grupo sean estridentes, ya que se han vendido las boletas de entrada en tres de los juegos en el Grupo D, incluido el partido del sábado por la noche entre República Dominicana y Venezuela.
Dominicana

En su primer compromiso del clásico, Dominicana subirá a la colina de los bultos postales al serpentinero derecho Sandy Alcántara, ganador del premio Cy Young de la LIga Nacional en 2022, mientras que su rival Venezuela dependerá del zurdo Martín Pérez.
Después de ganar su primer Clásico Mundial de Béisbol con una racha invicta en 2013, la República Dominicana no pudo repetir en el ’17, quedándose corta en la segunda ronda del torneo.
La buena noticia para la República Dominicana, sin embargo, es que su lista para este Clásico podría ser su grupo más fuerte desde que comenzó el torneo en el ’06. Como siempre, el equipo dominicano estará liderado por una alineación repleta de estrellas que cuenta con un total combinado de 19 premios Silver Slugger.
Incluso sin Vladimir Guerrero Jr., quien tuvo que retirarse la semana pasada debido a una lesión, la República Dominicana puede vencerte con potencia, contacto e incluso algo de velocidad. El infield será dirigido por Manny Machado.

Con Guerrero Jr fuera de la alineación, debido a una lesión sufrida la pasada semana, el equipo quisqueyano puede vencer con poder, bateo de contacto y aplicando velocidad en las bases.
El cuadro interior estará custodiado por el antesalista Manny Machado, apodado "El Ministro de la defensa" por los fanáticos dominicanos, junto a Willy Adames, Rafael Devers y Wander Franco. Ah, y el actual Jugador Más Valioso de la Serie Mundial de 2022 MVP, Jeremy Peña, podría ni siquiera comenzar todos los juegos en el campocorto. Es así de cargado de estrellas que está este equipo dirigido por Rodney Linares.
Tan buena como es la alineación, lo que hace que este equipo dominicano sea el más completo hasta ahora es el personal de pitcheo que el mánager Linares tendrá a su disposición. Liderando el personal está Alcántara, el actual ganador del Premio Cy Young de la Liga Nacional, dando al país su primer verdadero as en cualquiera de las competiciones. Junto a Alcántara estarán los talentosos lanzadores jóvenes Cristian Javier y Roansy Contreras, así como el veterano Johnny Cueto.
En el bullpen, la República Dominicana tiene una gran cantidad de cerradores de Grandes Ligas que ayudarán a acortar los juegos. Es una de las mejores colecciones de talento que el Clásico haya visto.
"Es un fracaso", dijo Linares cuando se le preguntó cómo verá el Clásico si su equipo no gana el torneo. "Creo que tenemos todo lo que necesitamos tener como equipo para competir y ganar esto".
Israel
El equipo de Israel hizo su debut en el Clásico en el 2017 e inmediatamente se convirtió en la historia de la Cenicienta del torneo al terminar invicto y ganando el Grupo A. En la segunda ronda, Israel derrotó a la potencia mundial Cuba en el primer juego, pero perdió sus siguientes dos partidos y resultó eliminado antes de las semifinales.
Esta vez, Israel tendrá mucho trabajo por delante, ya que es parte de un grupo mucho más difícil que en el 2017, pero este equipo tiene un grupo más experimentado que la última vez y se beneficiará de más talento de Grandes Ligas en su lista.

Por el lado del pitcheo, el lanzador derecho de los Orioles, Dean Kremer, será el as del equipo y recibirá la pelota en el primer partido contra Nicaragua el domingo. Cuando tome el montículo, Kremer se convertirá en el primer lanzador de Grandes Ligas en lanzar en un Clásico Mundial de Béisbol con ciudadanía israelí. Detrás de Kremer, Israel tiene un par de otros lanzadores de Grandes Ligas en Richard Bleier (Medias Rojas), Jake Fishman (A’s) y Robert Stock (Brewers).
Ofensivamente, Israel no tiene el mismo poder estelar que sus enemigos del Grupo D, pero los jardineros Joc Pederson y Alex Dickerson le darán al club algo de potencia ofensiva.
"Vi muchas caras conocidas, algunas caras nuevas", dijo Kremer, quien se unió al equipo el viernes. "Por lo que he escuchado, tenemos un equipo bastante decente que han armado. Emocionado de ver a todos jugar seguro".
Nicaragua
Nicaragua fue el último equipo latinoamericano en clasificarse para el Clásico 2023, ganando una oferta con su victoria sobre Brasil en las eliminatorias del otoño pasado. Ahora, el equipo nicaragüense buscará hacer algo de ruido en su primera prueba del Clásico.

La nación centroamericana tiene la menor cantidad de jugadores actuales de Grandes Ligas de cualquier equipo del Clásico, pero cuenta con Erasmo Ramírez y Jonathan Loáisiga, quienes tienen años de experiencia en Grandes Ligas. El prospecto de los Cerveceros Carlos Rodríguez, quien será el abridor contra Puerto Rico el sábado.
Es en el lado del jugador de posición donde la lista nicaragüense se vuelve bastante frágil. Cheslor Cuthbert, un ex prospecto de infield superior con los Reales, es probablemente el bateador más reconocido en la lista, pero de lo contrario, Nicaragua buscará lograr sorpresas detrás de los destacados de la liga de pelota invernal del país.
"Ya estoy feliz. Estamos aquí en el Clásico Mundial", dijo el mànager nicaragüense, Sandor Guido. "Nicaragua está compitiendo aquí. No somos favoritos, por supuesto, en comparación con las potencias a las que nos enfrentaremos, pero vamos a hacer nuestro mejor esfuerzo".
Puerto Rico
Puerto Rico ha terminado como subcampeón en cada uno de los dos últimos Clásicos Mundiales de Béisbol, pero cree que este grupo puede superar la joroba y ganarlo todo.
Incluso sin Carlos Correa, Puerto Rico tiene mucho poder estelar de cara al torneo. El club está dirigido por el capitán Francisco Lindor, quien formará pareja con Javier Báez en el centro del cuadro para darle a Puerto Rico quizás la mejor combinación de doble play en el torneo.

El jardinero de Puerto Rico tiene a Kiké Hernández y al héroe de la postemporada 2021 Eddie Rosario, quienes buscarán provocar otra carrera mágica durante dos semanas. Martín Maldonado le da a Puerto Rico una ventaja detrás del plato con su juego de élite, una habilidad dominada por el gerente del club, Yadier Molina.
Una debilidad menor en este equipo puertorriqueño puede ser su falta de profundidad de lanzadores. Aún así, el club se apoyará en José Berríos y Marcus Stroman, quienes ganaron el MVP del torneo mientras jugaban para los Estados Unidos en el 2017. En el bullpen, el cerrador de élite de los Mets, Edwin Díaz, estará listo para terminar los juegos.
"Significa el mundo", dijo Lindor, cuando se le preguntó sobre representar a Puerto Rico. "Por lo general, cuando vengo aquí [a Miami] con los Mets, veo muchas banderas, pero es completamente diferente. Es un ambiente completamente diferente. … Está en nuestra sangre. Está en nuestro ADN. Para mí, es el evento más grande".
Venezuela
En el papel, Venezuela siempre representa una de las mayores amenazas en el torneo. Pero a través de cuatro intentos, el equipo suramericano no ha estado a la altura de las expectativas, avanzando más allá de la segunda ronda sólo una vez, en 2009.

Pero tal vez ningún equipo venezolano ha tenido una mejor combinación de juventud y experiencia como el club de este año. Con el probable miembro del Salón de la Fama Miguel Cabrera liderando el camino en la casa club, Venezuela busca dar el siguiente paso mientras busca su primer título Clásico. Venezuela también se beneficiará de grandes multitudes, dada la gran población venezolana en Miami.

Ofensivamente, todo comienza con Ronald Acuña Jr. y José Altuve, quienes le dan a Venezuela su mejor golpe 1-2 en la historia del torneo. Detrás de ese dúo, Venezuela tendrá un sólido elenco de apoyo que incluye a las estrellas Andrés Giménez, Luis Arraez –campeón de bateo de la Liga Americana en 2022, Salvador Pérez y Cabrera.
Al igual que con el equipo dominicano, la diferencia para este club venezolano podría ser la calidad del pitcheo en su roster, aunque se anunció el viernes que el zurdo Ranger Suárez se perderá el torneo con un problema en el antebrazo izquierdo. Aún así, Venezuela tiene a Martín Pérez, quien iniciará el muy esperado juego del sábado contra el dominicano, Pablo López y Jesús Luzardo en la rotación, mientras que José Alvarado le da al equipo una presencia dominante en el backend del bullpen.
"Tenemos una gran química", dijo Altuve. "El equipo, todos están dispuestos a hacer lo que sea necesario para ganar, salir al campo y dar lo mejor de sí. No hay egos. Hablamos de ganar, y para mí esa podría ser la clave".



